Guerra y sociedad en el área indoeuropea de la Península Ibérica a la llegada de los romanosel caso de celtíberos y lusitanos

  1. CIPRES TORRES, PILAR

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Juan José Sayas Abengochea Presidente/a
  2. María Cruz González Rodríguez Secretario/a
  3. Patrick Le Roux Vocal
  4. Gerardo Pereira Menaut Vocal
  5. Joaquín Gorrochategui Churruca Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26926 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO EFECTUAR UN ESTUDIO DE LA IMAGEN QUE LA FUENTES LITERARIAS (ESCRITORES GRECO-LATINOS) TRANSMITEN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL AREA INDOEUROPEA PENINSULAR, TRATANDO A TRAVES DE SU VALORACION HISTORICA E HISTORIOGRAFICA RECONSTRUIR Y ANALIZAR LA SOCIEDAD QUE LOS CARACTERIZA. COMO TEMA CENTRAL SE HA ELEGIDO EL PAPEL QUE LA GUERRA HA DESEMPEÑADO EN ESTAS SOCIEDADES Y COMO ESTA HA PODIDO DETERMINAR SUS ESTRUCTURAS SOCIALES. ESTE ANALISIS HA SIDO REALIZADO SOBRE LOS GRUPOS DE POBLACION QUE LOS AUTORES CLASICOS DENOMINAN BAJO LOS TERMINOS "CELTIBIRI" Y "LUSITANI". PARA SU REALIZACION EL TRABAJO HA SIDO ESTRUCTURADO EN DOS PARTES. UNA PRIMERA CENTRADA EN EL PLANTEAMIENTO DE ALGUNAS CUESTIONES METODOLOGICAS RELACIONADAS CON EL PROBLEMA DE LA VALIDEZ O NO DE LA INFORMACION DE LAS FUENTES LITERARIAS (EL PROBLEMA DE LAS POSIBLES DEFORMACIONES DERIVADAS DE LA INTERPRETACION IDEOLOGICA QUE LOS AUTORES CLASICOS HACEN DE LAS SOCIEDADES BARBARAS); Y OTRA SEGUNDA, CENTRADA DE LLENO EN EL ANALISIS DE LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA GUERRA Y ESTAS SOCIEDADES. PARA PODER DETERMINAR SU ARRAIGO DENTRO DE ESTAS POBLACIONES SE HAN CONSIDERADO DOS AMBITOS: POR UN LADO, EL DE LAS MENTALIDADES, DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS Y, POR OTRO, EL DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES, DONDE SE HA TRATDO DE MEDIR LA INCIDENCIA DE LA FUNCION GUERRERA EN EL ORDENAMIENTO POLITICO Y SOCIAL A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA ORGANIZACION MILITAR DE ESTOS PUEBLOS.