Estudio histórico-crítico de la construcción de la mecánica cuántica y análisis de sus condicionamientos físicos, filosóficos y matemáticos
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Year of defence: 1990
- Jose Maria Saviron de Cidon Chair
- José Luis Arias Azpiazu Secretary
- José Manuel Barandiarán García Committee member
- José Antonio Madariaga Zamacona Committee member
- Mariano Hormigón Blánquez Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL OBJETIVO DE ESTA MEMORIA ES EL DE PONER AL DESCUBIERTO LOS CAMINOS POR LOS QUE DISCURRIO LA CREACION, DESARROLLO Y ARTICULACION FINAL DE LOS CONCEPTOS Y DEL APARATO MATEMATICO DE LA MECANICA CUANTICA, DESDE SU INICIACION EN 1925, DESCOLGANDOSE DE LA ANTIGUA TEORIA CUANTICA, HASTA EL PLANTEAMIENTO DEL DEBATE MODERNO DE SU INTERPRETACION, DIEZ AÑOS MAS TARDE, UNA VEZ QUE EL FORMALISMO GENERAL DE LA TEORIA ESTUVO CONSTRUIDO EN 1927 Y RECIBIERA, EN LOS AÑOS SIGUIENTES, UNA UNIVERSAL ACEPTACION, POR SU EXTRAORDINARIA CAPACIDAD DE EXPLICACION DE LOS FENOMENOS ATOMICOS. SIGUIENDO UN ORDEN APROXIMADAMENTE CRONOLOGICO, SE HA INTENTADO LOCALIZAR HISTORICAMENTE E IDENTIFICAR EN EL CONJUNTO DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA TEORIA, AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE EL CONVENCIMIENTO O LA INCLINACION POR UNAS IDEAS FILOSOFICAS, LA OPORTUNIDAD DE UNOS CONCEPTOS FISICOS Y LA POTENCIA Y ADECUACION DE UNOS METODOS MATEMATICOS, CONDICIONARON O INFLUYERON EN LOS PASOS A SEGUIR Y DETERMINARON, DE HECHO, EL TIPO DE TEORIA DE LA MECANICA CUANTICA.