Nación y nacionalismo en México a través de los relatos de viajeros

  1. RANERO CASTRO, MAYABEL
Supervised by:
  1. Luis Castells Arteche Director
  2. Abel Juárez Martínez Co-director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 22 November 2004

Committee:
  1. Manuel González Portilla Chair
  2. José María Portillo Valdés Secretary
  3. Pilar Pérez Cantó Committee member
  4. Carmen Blázquez Domínguez Committee member
  5. Víctor Mínguez Cornelles Committee member
Department:
  1. Historia Contemporánea

Type: Thesis

Teseo: 126804 DIALNET

Abstract

De los siglos XVI al XIX arribaron a México numerosos viajeros que elaboraron (por vía icónica y textual) descripciones del país y su gente para consumo de las metrópolis. Ese constructo descriptivo frecuentemente se acompañó de juicios y valoraciones que justificaron la acción directa y la ingerencia de sus países de origen en la política, economía e ideología del México decimonónico. Se analizan dichos relatos de viajeros como productos culturales expresivos de los procesos imperialistas que en el siglo XIX implementaron las potencias occidentales (Inglaterra, Francia y Estados Unidos principalmente) para posicionarse en los continentes americano, africano y asiático. El caso mexicano reviste caracteres definitorios que se analizan en los amplios corpus textuales e icónicos que los viajeros decimonónicos crearon y que a su vez fueron referencia para las generaciones de intelectuales, artistas y políticos mexicanos que en el siglo XIX formaron las ideas de Nación y nacionalismo mexicano.