El consonantismo proto-vasco

  1. MARTÍNEZ ARETA JOSE MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Joseba Andoni Lakarra Andrinua Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2006(e)ko ekaina-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Joaquín Gorrochategui Churruca Presidentea
  2. Iván Igartua Ugarte Idazkaria
  3. José Ignacio Hualde Kidea
  4. Jesús Javier de Hoz Bravo Kidea
  5. Miren Lourdes Oñederra Olaizola Kidea
Saila:
  1. Hizkuntzalaritza eta Euskal Ikasketak

Mota: Tesia

Teseo: 132482 DIALNET

Laburpena

En este trabajo, partiendo de la reconstrucción que Michelena postula para el Vasco Antiguo, tratamos de reconstruir el sistema fonológico antiguo de esta misma lengua pero correspondiente a una época anterior a la que reconstruye Michelena y que podemos denominar Proto-Vasco Antiguo. Para ello, nos basamos en los adelantos que Joseba Lakarra ha realizado en los últimos años en torno al análisis tanto morfonológico como etimológico de las raíces antiguas disilábicas del euskera. Por un lado, admitimos que esas raíces disilábicas fueron, en una época antigua, estructuras perifrásticas compuestas de dos raíces diferentes. Por otro, creemos que este análisis léxico-semántico tiene importantes consecuencias en el terreno fonológico que nos pueden ayudar a arrojar luz sobre las fases más antiguas.