La protección de los derechos del menor en la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanosuna perspectiva Iusprivatista

  1. OTAEGUI AIZPURUA, IDOYA
Supervised by:
  1. Juan José Álvarez Rubio Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 January 2016

Committee:
  1. José Luis Iriarte Ángel Chair
  2. Juan Manuel Velázquez Gardeta Secretary
  3. Marta Casado Abarquero Committee member
Department:
  1. Derecho de la Empresa y Derecho Civil

Type: Thesis

Teseo: 447256 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

La presente Tesis doctoral analiza la evolución de la protección jurídica otorgada a los menores en el ámbito jurisdiccional del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en materias de Derecho de familia en las que existe un elemento de extranjería. Dentro de este ámbito familiar, han centrado nuestra atención la adopción internacional, la institución de protección de menores denominada kafala, la sustracción internacional de menores, la gestación por sustitución, los alimentos y las sucesiones. La perspectiva iusprivatista ha tenido su reflejo en los sectores analizados, dado que todas ellas han sido estudiadas desde el punto de vista de los efectos que las denegaciones de reconocimiento o de ejecución de las resoluciones judiciales relativas a dichos temas, han tenido sobre los derechos fundamentales de los menores reconocidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH). Por otra parte, hemos analizado el origen, la evolución, la plasmación normativa (en normas internacionales, comunitarias e internas), la aplicación práctica y la relevancia actual del principio jurídico del interés superior del menor, uno de los principios que más importancia ha adquirido durante la última década,en materias relativas a menores. Por último, la destacable y modernizadora labor de la jurisprudencia emanada del TEDH, así como su constatable influencia en los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros del CEDH, también ha sido objeto de estudio.