Athanase Belapeirecatechima laburra (1696) (época, personalidad y obra del autor. Grafías y fonología. Edición crítica y diccionario)

  1. AGIRRE SARASOLA PEDRO M.
Zuzendaria:
  1. Andolin Eguzkitza Bilbao Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Jean Maritscuelmar Presidentea
  2. Iñaki Camino Lertxundi Idazkaria
  3. Patxi Salaberri Zaratiegi Kidea
  4. Henrike Knörr Borrás Kidea
  5. Beñat Oyharçabal Kidea
Saila:
  1. Hizkuntzalaritza eta Euskal Ikasketak

Mota: Tesia

Teseo: 61215 DIALNET

Laburpena

LA TESIS CONSTA DE SEIS CAPITULOS. EL PRIMERO ES UNA INTRODUCCION HISTORICA: SE ESTUDIA LA IMPORTANTE FAMILIA DE BELAPEIRE, SU VIDA Y EL CONTEXTO HISTORICO (CATOLICISMO VS. PROTESTANTISMO). SE SEÑALAN ALGUNAS FUENTES DEL CATECISMO (ALGUNOS PASAJES DE MATERRE Y, SOBRE TODO, EL CATECISMO DE BOSSUET). EN EL SEGUNDO CAP. SE ANALIZAN LAS GRAFIAS DEL AUTOR, Y EL TERCERO ES UNA APORTACION AL ESTUDIO FONOLOGICO DEL SULETINO. EL CUARTO CAP. ES LA EDICION CRITICA DE CATECHIMA LABURRA. EL QUINTO CAP. ES UN DICCIONARIO QUE CONTIENE TODAS LAS PALABRAS DEL TEXTO ANALIZADO, SEÑALANDO LAS DIFERENTES ACEPCIONES. SE COMPLETA CON EL INDEX VERBORUM, Y OTRO GLOSARIO COMPUESTO CON PRESTAMOS DE USO FRECUENTE EN LA EPOCA PERO NO EMPLEADOS POR BELAPEIRE. EN EL CAPITULO FINAL SE DA UNA EDICION DE PRONUS SINGULIS (...), Y SE DESARROLLA LA HIPOTESIS DE QUE BELAPEIRE SE SU AUTOR.