El Señorío de Vizcaya durante el primer periodo constitucional (1808-1814)

  1. SANCHEZ TERRADILLOS JESUS M.
Zuzendaria:
  1. Manuel González Portilla Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Miguel Gomez Oliver Presidentea
  2. Juan Antonio Gracia Cárcamo Idazkaria
  3. Manuel Montero García Kidea
  4. Manuel Redero San Román Kidea
  5. Rafael Mieza Mieg Kidea
Saila:
  1. Historia Garaikidea

Mota: Tesia

Teseo: 61417 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ESTUDIA, EN PRIMER LUGAR, LA EVOLUCION POLITICA E INSTITUCIONAL DEL TERRITORIO DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA, EXAMINANDO LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTO EL SISTEMA FORAL HASTA 1810, EPOCA EN LA QUE DE FACTO QUEDO INTEGRADO EN EL IMPERIO NAPOLEONICO. LA TESIS SE DETIENE EN EL ESTUDIO DEL LLAMADO GOBIERNO DE VIZCAYA, PRIMERA ENTIDAD POLITICA QUE EN LA HISTORIA MODERNA INTEGRO A LAS TRES PROVINCIAS VASCAS. POSTERIORMENTE ESTUDIA LA DINAMICA SOCIAL Y DEMOGRAFICA DE LA VIZCAYA DE LA EPOCA, ANALIZANDO EL VOLUMEN DE POBLACION, SU DISTRIBUCION SOCIOPROFESIONAL, ETC. FINALMENTE, PRESTA ATENCION A LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTO EL SISTEMA FISCAL DE LA VIZCAYA DEL PERIODO, ESTUDIANDO COMO SE PASO DE UN SISTEMA FISCAL PROPIO DEL ANTIGUO REGIMEN A OTRO NETAMENTE CONTEMPORANEO. A CONSECUENCIA DE LA GUERRA SE GENERO UN CONSIDERABLE DEFICIT FINANCIERO QUE, SOLO EN PARTE, FUE COMPENSADO POR LA VENTA DE BIENES NACIONALES Y DE COMUNALES, ORIGINANDOSE UNA DEUDA CRONICA QUE AFECTO NEGATIVAMENTE A LA HACIENDA VIZCAINA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.