La remodelación del arrabal en la moderna metrópoli. El proceso de rehabilitación de Bilbao la vieja, San Francisco y Zabala

  1. EGIZABAL SUAREZ, MARIA ISABEL
Zuzendaria:
  1. María Teresa del Valle Murga Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2014(e)ko martxoa-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Joan Josep Pujadas Muñoz Presidentea
  2. Ander Gurrutxaga Abad Idazkaria
  3. María Carmen Díez Mintegui Kidea
  4. Óscar Fernández Álvarez Kidea
  5. María Cátedra Tomás Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 116608 DIALNET

Laburpena

El área de Bilbao la Vieja comprende los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala. Situados en una zona céntrica de la ciudad de Bilbao están vinculados a la exclusión social. En sus calles se desarrollan, en mayor o menor medida, actividades relacionadas con el consumo y tráfico de drogas, prostitución, actos delictivos, pobreza y degradación urbanística. También es un lugar donde se asienta una importante comunidad de personas inmigrantes, algunas de ellas en situación de irregularidad administrativa, que dotan a la zona de un carácter multicultural. Además, en el área existe un importante movimiento ciudadano con grupos vecinales, contra la exclusión social, feministas, de inmigrantes, de colectivos étnicos y ONGsEntre 1999 y el 2010, se llevó a cabo un proceso de rehabilitación que se desarrolló en dos fases sucesivas de cinco años de duración. El objetivo de la presente tesis es el conocer las posibles repercusiones del proceso de rehabilitación en la identidad de la zona. Analiza el estado previo al proceso de la zona, continua con el análisis del proceso de rehabilitación y terminar con las posibles repercusiones de éste. Es un estudio multidimensional que abarca el estudio de las identidades, pero también el papel de los movimientos sociales y ciudadanos en los procesos, así como los mismos procesos de rehabilitación o fenómenos ligados a estos como la gentrificación o la planificación estratégica