El derecho a la libre determinación de los pueblos a la luz de la práctica reciente. Análisis del caso del Sahara Occidental

  1. SOROETA LICERAS, JUAN FRANCISCO
Zuzendaria:
  1. Carlos Fernández de Casadevante Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Juan Antonio Carrillo Salcedo Presidentea
  2. Francisco Javier Quel López Idazkaria
  3. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez Kidea
  4. Antonio Remiro Brotóns Kidea
  5. Paz Andrés Sáenz de Santamaría Kidea
Saila:
  1. Zuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenak

Mota: Tesia

Teseo: 72281 DIALNET

Laburpena

El objeto de la presente Tesis Doctoral lo constituye el análisis del derecho a la libre determinación del Sahara Occidental. A tal efecto, se parte de la acción de las Naciones Unidas en el sector del ordenamiento jurídico internacional relativo a la libre determinación de los pueblos, llevando a cabo una sistematización de las normas existentes sobre la materia, para posteriormente abordar la cuestión más concreta del casa saharaui. Así, ya en este segundo ámbito de estudio, se analiza la labor de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad desde la fecha de entrada de España, Potencia administradora del territorio, en la Organización (1955) hasta las últimas adoptadas en el marco del Plan de Paz. Asimismo se analiza el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia sobre el Sahara Occidental, la operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el territorio (MINURSO) y la situación actual del conflicto, encauzado ya hacia la organización del referéndum.