El doctor Justo Garate y Arriola. Médico y filólogosu aportación a la vascología

  1. SARRIONANDIA GURTUBAY, BEGOÑA
Supervised by:
  1. José María Urkia Etxabe Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Luis Sanchez Grandel Chair
  2. José Llombart Palet Secretary
  3. Luis M. Múgica Urdangarín Committee member
  4. Juan Riera Palmero Committee member
  5. Guillermo Etxeberria Ugalde Committee member
Department:
  1. Medicina Preventiva y Salud Pública

Type: Thesis

Teseo: 72268 DIALNET

Abstract

El presente trabajo trata de la biografía y la obra vascológica del Doctor Justo Gárate y Arriola. Se ofrecen las interpretaciones toponomásticas dadas por Gárate. Así se ofrecen diversos fenómenos descubiertos por Gárate, tales como los casos de aféresis y los casos de síncopa. Por otra parte, se presentan topónimos vascos relacionados con la geografía, destacándose como contribución original el campo de la hidronimia. En tercer lugar se ofrecen los índices toponímicos publicados por el Doctor Gárate. Como cuarta contribución esta investigación trata de los sufijos locativos analizados por Gárate. En quinto lugar, se ofrecen las contribuciones del Doctor Gárate en el terreno de la lexicografía que debe considerarse como un Diccionario Etimológico del euskera. Como sexta contribución se estudian las publicaciones del Doctor Gárate en relación con los parentescos del euskera ofrecidos por diversos autores. Por último, el Doctor Gárate se ocupó en su trabajo filológico de linguistas o vascólogos de gran interés, tales como Aizkíbel, Juan Antonio Moguel y Pablo Astarloa. En el afán de Gárate de realizar una síntesis de la historia de la Vascología se ha prestado especial atención a la figura del filólogo alemán Guillermo de Humboldt, ya que se considera a Gárate un experto humboldtiano.