Los representantes del gobierno en Guipúzcoa (1839-1877), administración periférica del estado y autogobierno foral

  1. CAJAL VALERO, ARTURO
Zuzendaria:
  1. José Manuel Castells Arteche Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Gregorio Monreal Zia Presidentea
  2. José María Ortiz de Orruño Legarda Idazkaria
  3. Juan Pablo Fusi Aizpurua Kidea
  4. Tomás-Ramón Fernández Rodríguez Kidea
  5. Javier Pérez Núñez Kidea
Saila:
  1. Administrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Saila

Mota: Tesia

Teseo: 72292 DIALNET

Laburpena

Primera parte: La figura del Gobernador Civil (s. XIX), comprende: La apuesta por la fórmula del estado-nación, el sistema de gobierno territorial, los Gobernadores Civiles versus el modelo prefectoral francés, etc. Segunda Parte: El territorio histórico de Guipúzcoa, comprende: El despliegue de la administración periférica del estado; autoridades civiles de policía y fuerzas del orden público, desde la etapa terminal del antiguo régimen hasta 1877; transición entre las organizaciones judiciales del antiguo régimen y del estado constitucional; el corregidor tradicional del antiguo régimen; los representantes del poder central en Guipúzcoa en los dos primeros periodos constitucionales y en la primera guerra carlista; 1839-1877; los representantes del gobierno y su papel institucional respecto a la autonomía foral. Apéndices: Bibliografías; legislación 1839-1877; etc