Party & borroka. Jóvenes, música(s) y conflicto(s) en Euskal Herriatransformaciones identitarias a comienzos del siglo XXI

  1. DEL AMO CASTRO, JON ANDONI
Zuzendaria:
  1. Paula Guerra Zuzendaria
  2. Edorta Arana Arrieta Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2014(e)ko abendua-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. Josu Amezaga Albizu Presidentea
  2. Petxo Idoiaga Idazkaria
  3. Imanol Galfarsoro Madariaga Kidea
  4. Iratxe Aristegui Fradua Kidea
  5. Eneko Bidegain Aire Kidea
Saila:
  1. Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatea

Mota: Tesia

Teseo: 118107 DIALNET

Laburpena

Este trabajo trabajo trata de estudiar las transformaciones de la contracultura (musical) vasca a lolargo del siglo XXI, y el sentido de las mismas. Nos referimos a estas expresiones vertebradas porla música y estilo con notable continuidad desde los 60: Euskal Kantagintza Berria, Rock RadicalVasco y Rock vasco. En torno a las cuales se construyen, expresan, interrelacionan y transforman lacultura euskaldun y vasca, los movimientos y conflictos sociales, y las formas de ocio. Y queimplican el desarrollo o resignificación de todo un conjunto de de infraestructuras y espaciospropios, materiales y simbólicos, de comunicación social.Especialmente registramos los cambios desde comienzos del nuevo siglo, pues resulta un periodoapenas transitado en los trabajos hasta ahora realizados, y las importantes novedades coyunturaleshacen sumamente interesante rastrear esas transformaciones y su sentido. De interés para interpretarlo que sucede en Euskal Herria y, dada la importancia de los componentes contraculturales ennuestra historia reciente, también en lo que este caso pueda aportar a otros debates más generales.Por tanto, sobre ese objeto que es la contracultura vasca, hemos situado el foco, pero operando unadoble apertura focal. Una primera tratando de registrar también las expresiones musicales quesuceden en sus márgenes. Una ampliación mayor, para captar los cambios sociales, económicos ypolíticos más de fondo y situar nuestras interpretaciones en relación a ellos.Música, culturas juveniles, conflicto, identidad, Euskal Herria