Propuesta metodológica para el desarrollo de sistemas de transporte sostenible a través del planeamiento urbano

  1. OSES ORBEGOZO, USUE
unter der Leitung von:
  1. Eduardo Rojí Chandro Doktorvater/Doktormutter
  2. Jesús Cuadrado Rojo Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 von Juni von 2017

Gericht:
  1. Antonio Aguado de Cea Präsident/in
  2. Ramón Losada Rodríguez Sekretär/in
  3. Antonio Hospitaler Pérez Vocal
  4. M. Pilar de la Cruz Vocal
  5. Luis Villegas Cabredo Vocal
Fachbereiche:
  1. Ingeniería Mecánica

Art: Dissertation

Teseo: 528803 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

El sector del transporte, desempeña un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad, pero por otro lado, también es tratado como un gran generador de afecciones en el entorno y en la propia sociedad: emisiones, problemas de salud, ruido, congestión, etc. En el desarrollo de esta Tesis Doctoral, se ha planteado una metodología general de evaluación de la sostenibilidad basada en MIVES, que ha sido particularizada en el ámbito del transporte urbano. En este sentido se identifican una serie de acciones, encaminadas a aumentar la sostenibilidad del sistema de transporte de un entorno urbano. Estas acciones están relacionadas con distintos subsistemas que forman el entramado urbano. El método planteado permite cuantificar mediante un valor numérico, el conjunto de criterios de evaluación definidos, que han sido estructurados jerárquicamente, a través de la importancia relativa que presentan dentro del modelo. El carácter práctico de la metodología propuesta se ha validado con la aplicación de la misma a un caso práctico de estudio. Para el caso práctico se ha seleccionado la ciudad de Donostia-San Sebastián y mediante el modelo se ha evaluado la sostenibilidad del sistema de transporte de todo en entorno urbano y a continuación de dos barrios seleccionados de entre los 1os dieciocho que tiene la ciudad. Mediante el análisis de los resultados obtenidos se han obtenido diferentes conclusiones respecto al funcionamiento del modelo tanto en la aplicación global como en la local del mismo.