El nacionalismo vasco en Guipúzcoaorígenes, organización y actuación política (1893-1923)

  1. AIZPURU MURUA, MIKEL XABIER
Zuzendaria:
  1. Juan Pablo Fusi Aizpurua Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2000(e)ko ekaina-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Corcuera Atienza Presidentea
  2. Santiago De Pablo Contreras Idazkaria
  3. Pere Gabriel Sirvent Kidea
  4. Félix Juan Luengo Teixidor Kidea
  5. Justo G. Beramendi Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 77984 DIALNET

Laburpena

Los rasgos distintivos del nacionalismo vasco Guipuzcoa constituyen una triología formada por la defensa de la religión y la moral tradicional, la reinvindicación del sitema foral y la preeminencia de idioma como eje de la nacionalidad. Ninguno de los tres elementos, tomando aisladamente supone un factor diferenciador del nacionalismo respecto de otras fuerzas políticas. Es la síntesis de estos tres elementos y la capacidad organizativa del nacionalismo los que permitieron y facilitaron el importante crecimiento experimentado por la Comunión Nacionalista Vasca a finales del período aquí analizado. La confuencia de todos estos factores refuerza el carácter polisémico y plurar del Nacionalismo. Gracias al mismo, éste adecuó su mensaje y práctica política a la realidad guipuzcoana, única o principal forma de asentarse en la misma, dadas sus limitaciones y características.