"El ""bildungsroman"" en la narrativa femenina latinoamericana"

  1. MORET CAFFERATA, ZULEMA
Dirigida por:
  1. Rita Gnutzmann Borris Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de octubre de 2000

Tribunal:
  1. Barrera Trinidad Presidente/a
  2. Serna Angela Secretario/a
  3. Hernandez Domingo Vocal
  4. Iris M. Zavala Zapata Vocal
  5. Paloma Díaz Mas Vocal
Departamento:
  1. Filología e Historia

Tipo: Tesis

Teseo: 83955 DIALNET

Resumen

Durante el siglo XVIII conocido como la "Centuria pedagógica" se producen una serie de novelas cuya modalidad ha sido denominada Bildungsroman o novela de crecimiento o formación. El Wilhelm meister Lehrjahre de goethe (1795-96) es el modelo de este nuevo tipo de novela. El nudo fundamental era la relacion entre el sujeto en crecimiento (heroe) y el entorno, un entorno al que eljoven se adaptaba en pos de un crecimiento armonico. Hemos advertido como este patron de crecimiento no era el mismo para las protagonistas mujeres. En este trabajo de investigacion hemos analizado los variantes que muestra este modelo en la novela latinoamericana escrita por mujeres durante los años setenta y ochenta en diferentes paises del complejo entramado de America Latina. Asi en el capitulo inicial hemos revisado las caracteristicas de la novela de formacion en interseccion con el trabajo autobiografico, como las nuevas teorias de genero, el feminismo y la postmodernidad. En el Capitulo II dedicamos nuestro analisis a las novelas La muerte del mostruo come piedra y Perfume de Gardenia, de la escritora venezolana Laura Antillano. En el capitulo III hemos puesto espacial enfasis en el denominado "Bildungsroman fracasado" analizando dos novelas de la argentina Griselda Gambaro: Nada que ver con esta historia y ganarse la muerte; y Oxido de Carmen, de la chilena Ana Maria del Rio. Mientras que en el Capitulo IV hemos considerado el topos del viaje y la configuración del concepto de "serie" en las novelas de la colombiana Albalucia Angel: Estaba la pajara pinta sentada en el verde limón y Los girasoles en invierno. Hemos abordado de modo comparativo el topo del viaje en otro conjunto de novelas escritas por: Marta Traba, Susana Silvestre, Elena Poniatowska. Finalmente, a modo de epilogo hemos revisado las variantes que presenta esta modalidad a traves de otro conjunto de narraciones, revisando las relaciones entre amigas en Nosotras que nos queremos