Imago principis. La representación del monarca Habsburgo hispano en el grabado del Siglo de oro

  1. BERMEJO VEGA, VIRGILIO
Dirigida por:
  1. Paloma Rodríguez-Escudero Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2000

Tribunal:
  1. Joaquín Bérchez Gómez Presidente/a
  2. Xesqui Castañer López Secretario/a
  3. Alfredo José Morales Martínez Vocal
  4. Fernando Marías Vocal
  5. Bonaventura Bassegoda Hugas Vocal
Departamento:
  1. Historia del Arte y la Música

Tipo: Tesis

Teseo: 83886 DIALNET

Resumen

El grabado como disciplina artistica se encuentra intimamente vinculado al desarrollo de la imprenta, aunque su origen es anterior a ella. Las tecnicas que conforman esta manifestación plastica, jugaran un relevante papel en la cultura de Epoca Moderna, convirtiendose en uno de los medios más relevantes en la transmisión de imágenes e ideas. El carácter del producto grafico (estampa), facil y barato de producir, transportar y comercializar, convertirán al grabado en uno de los recursos más efectivos para la propaganda tanto politica como religiosa o artistica, ya que muchos artifices se sirvieron de ella para difundir sus creaciones (Tiziano, Rubens, Riber, etc) El poder pronto captó las posibilidades politicas de estas tecnicas artisticas en la defensa de sus prerrogativas, en la difusion de una imagen interesada de si mismo, asi como en la transmisión partidista de sus acciones y las de sus enemigos. El retrato del monarca de Epoca Moderna ocupa una posicion privilegiada en este contexto por cuanto seran estas figuras politicas las que dirijan la historia continental durante los siglos XVI y XVII. En esta linea argumental los Habsburgo hispano, desde el Emperador Carlos V a Carlos II ocupan una posicion de primer orden en la historia europea de los siglos XVI y XVII. La imagen de los Austrias hispano trascendian su propia corporeidad, convirtiendose en la representacion de un concepto de realiza con rasgos comunes a otras monarquias europeas pero conteniendo tambien diversos conceptos especificos que la caracterizaran. La imagen grabada de los Austrias hispanos alcanzara una notable desarrollo derivado de su relevancia politica a nivel continental, aunque ningun trabajo de conjunto ha analizado la mecanica de tal instumento plastico-politico. Cierto es que algunos notables proyectos han estudiado el objeto dentro de estudios generales pero casi siempre desde la optica artistica o desde un planteamiento reducido a representantes a