Poderosas imágenes en arquitectura. La arquitectura y algunos de sus conceptos básicos en la iconografía antigua

  1. GALARRAGA ALDANONDO, JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Javier Frechilla Camoiras Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 de enero de 2001

Tribunal:
  1. Xabier Unzurrunzaga Goikoetxea Presidente/a
  2. Miguel Garai Ormazabal Secretario/a
  3. Victoria Cirlot Valenzuela Vocal
  4. Jesús María González de Zárate Vocal
  5. Maria Caterina Limentani Virdis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83872 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS SE ENMARCA EN UN CONTEXTO NUEVO, QUE CONSISTE EN ACERCARSE AL CAMPO DE LA FORMA ARQUITECTONICA Y DE LA FORMA URBANA A TRAVES DE LA ICONOGRAFIA, POR LO TANTO PARTICIPA DE ASPECTOS CONTENIDOS EN AREAS DE CONOCIMIENTO DIVERSOS, AUNQUE PRINCIPALMENTE LOS QUE SE REFIEREN AL PROYECTO ARQUITECTONICO, AL URBANISMO EN SU DIMENSION FORMAL URBANA Y A LA ICONOGRAFIA E ICONOLOGIA COMO CAMPO ESPECIFICO DEL ESTUDIO DE LAS IMÁGENES. SE CONFIGURA COMO UN EXCURSUS A TRAVES DE UNA LARGA SERIE DE IMÁGENES QUE TRATAN DE PLASMAR "SEMEJANZAS DE ARQUITECTURA", ABARCANDO, CON SU PRESENCIA, PRINCIPALMENTE, UN PERIODO MUY CARACTERISTICO DE LA HISTORIA, EL COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS VI Y EL XV. HA CONSTITUIDO UNA LABOR DE REFLEXION PERSONAL SOBRE ARQUITECTURA E ICONOGRAFIA QUE HA SIDO DESARROLLADA EN TRES LIBROS. UNO PRIMERO Y MAS GENERAL, DE INTRODUCCION AL UNIVERSO DE LAS IMÁGENES O FIGURACIONES DE ARQUITECTURA, DESARROLLADO A TRAVES DE APROXIMACIONES TEORICAS Y ALGUNOS ANALISIS ICONOGRAFICOS, OTRO SEGUNDO LIBRO SOBRE EL ARCA DE NOE, EN EL QUE SE TRATAN TEMAS ARQUITECTONICOS CONCRETOS QUE EN CLAVE ICONOGRAFIA LLEVAN HACIA LOS ASPECTOS DE TECTONICIDAD EN ARQUITECTURA; Y UN TERCERO, QUE SE ADENTRA EN EL UNIVERSO DE LA ESPACIALIDAD COMO CUALIDAD ARQUITECTONICA, Y QUE TIENE COMO ENUNCIADO EL DE JACOB/ISRAEL: LA VISION DE UNA ESCALERA INFINITA. NOTA EXPLICATIVA: EL PRESENTE TRABAJO ESTA DESARROLLADO EN 174 FOLIOS RECTO, RESERVANDOSE LOS FOLIOS VUELTOS, PARA LOS COMENTARIOS QUE COMPLETAN EL TEXTO, IMÁGENES QUE LO COMPLEMENTAN, Y LAS NOTAS QUE AYUDAN A EXPLICARLO DE UNA MANERA PRECISA.