Globalización, ciudadanía y justicia migratoria

  1. EUSEBIO GAUTREAUX DORA EVANGELINA
Dirigida por:
  1. Arantza Campos Rubio Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 de enero de 2007

Tribunal:
  1. Francisco Javier Caballero Harriet Presidente/a
  2. Vicente Camino Beldarrain Secretario/a
  3. Asunción Ventura Franch Vocal
  4. María Ángeles Barrère Unzueta Vocal
  5. Ruth M. Mestre Mestre Vocal
Departamento:
  1. Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Tipo: Tesis

Teseo: 137232 DIALNET

Resumen

Consiste en un estudio dirigido a delimitar distintas formas de asociación de reglas, modos y valores basados en la diferencia, la diversidad y la pluralidad en las teorías de las justicias y del derecho aplicables a la migración como respuesta a las relaciones asimétricas y desiguales imperantes en las sociedades caribeñas y específicamente en la República Dominicana. El análisis se detiene en las complejidades de la globalización que acrecientan los flujos migratorios. Igualmente en las consecuencias producidas en la identidad de las personas. En tal sentido analiza acciones y recursos de defensa para inmigrantes capaces de orientar un supuesto de justicia migratoria, justicia ésta que se entiende desde aquí como un nuevo modelo que permita a los inmigrantes el disfrute de los derechos humanos, desde una revisión a las teorías contractualistas, y a los conceptos ciudadanía, nacionalidad e igualdad diferenciada, que se explique asimismo en la relación no antinómica de la diferencia y la igualdad y en el reconocimiento de la diferencia para reducir la desigualdad.