Komunikazio-ereduak, hizkuntza eta euskal telebistagintza

  1. NARVAIZA AMILLATEGUI, BEATRIZ
Supervised by:
  1. Edorta Arana Arrieta Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 January 2016

Committee:
  1. Petxo Idoiaga Chair
  2. Xabier Barandiarán Irastorza Secretary
  3. Elin Haf Gruffydd Jones Committee member
Department:
  1. Comunicación Audiovisual y Publicidad

Type: Thesis

Teseo: 447253 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Esta tesis doctoral tiene por objeto reflexionar sobre los modelos comunicativos que se han ido entretejiendo en las últimas décadas entre los canales de ámbito autonómico y local en Euskal Herria, pero fundamentalmente en la Comunidad Autónoma Vasca.En la primera parte de la investigación se analizan las instancias a las que el carácter de servicio público otorga las competencias regulatorias, así como el contenido de las medidas que en forma de normas han ido adoptando las distintas administraciones y su grado de cumplimiento. En un segundo apartado, se avanza en el estudio exhaustivo de las televisiones de proximidad en el País Vasco y su evolución en el tiempo. En el siguiente bloque se hace referencia a las funciones que como instrumento de normalización lingüística se le atribuyen a la televisión, tanto en el marco de las llamadas Lenguas Minoritarias Regionales (LMR) como en el de las Lenguas Minoritarias de la Inmigración(LMI). Con ese fin se repasa inicialmente el panorama europeo de la televisión tanto de las LMR como de las LMI para después ahondar en algunos aspectos que afectan a unas y otras. Finalmente, y en el contexto de la cuasi completa liberalización del sector, se señalan una serie de retos de futuro que deberán abordar aquellas televisiones que, independientemente de su titularidad pública o privada, tengan vocación de servicio público.