Sentido común de la inteligencia, representaciones sociales e implicaciones educativas

  1. Marambio Guzmán, Karina Ximena
Supervised by:
  1. José Francisco Valencia Garate Director
  2. Lorena Gil de Montes Etxaide Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 October 2015

Committee:
  1. Ramón Alzate Sáez de Heredia Chair
  2. Esther López Zafra Secretary
  3. Brigitte Almudever Committee member
Department:
  1. Psicología Social

Type: Thesis

Teseo: 120400 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Mediante la Teor¿a de las Representaciones Sociales se indag¿ el significado de sentido com¿n de la inteligencia y c¿mo estas visiones se organizan a partir de elementos psicosociales. Este trabajo se desarroll¿ en Chile, donde existe un cuestionamiento social hacia el sistema educativo del pa¿s. Primero, se encontr¿ un significado de la inteligencia constituido por concepciones englobadas en tres dimensiones: a) concepciones biol¿gicas; b) concepciones de habilidades socioemocionales y c) concepciones que cuestionan el significado biol¿gico de la inteligencia. Si bien se mantiene la visi¿n de la inteligencia biol¿gica, ¿sta s¿lo emerge cuando su car¿cter innato se complenenta con un desarrollo posterior. Segundo, la inteligencia se caracteriza como capacidad a desarrollar, relacion¿ndose con creencias relativas al aula, como la autoestima y motivaci¿n de logro. Finalmente, se constat¿ la relaci¿n entre representaciones sociales de la inteligencia y los valores culturales. Por una parte, concepciones biol¿gicas de la inteligencia se relacionaron con el valor de poder, conformidad y tradici¿n. Por otra parte, concepciones que cuestionan el significado biol¿gico de la inteligencia se relacionaron con los valores de universalismo y auto-direcci¿n. En conclusi¿n, el significado de sentido com¿n de la inteligencia en Chile se encuentra en una transformaci¿n progresiva determinada por cambios de valores que afectan en la vida cotidiana de las personas.