Feedback systems for the quality of chest compressions during cardiopulmonary resuscitation

  1. GONZALEZ OTERO, DIGNA MARIA
Dirigida por:
  1. Jesus Maria Ruíz Ojeda Director/a
  2. Sofia Ruiz de Gauna Gutierrez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Francisco Javier Saiz Rodríguez Presidente/a
  2. Unai Irusta Zarandona Secretario/a
  3. Arantza Illarramendi Echave Vocal
  4. James K. Russell Vocal
  5. José María Ferrero de Loma-Osorio Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería de Comunicaciones

Tipo: Tesis

Teseo: 444033 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Se define la parada cardiorrespiratoria como la detención súbita de la actividad mecánica del corazón, confirmada por la ausencia de signos de circulación. En caso de parada cardiorrespiratoria, dos actuaciones son clave para la supervivencia del paciente: la reanimación cardiopulmonar (RCP) precoz, y la desfibrilación precoz. La RCP consiste en proporcionar compresiones torácicas y ventilaciones al paciente para mantener un mínimo flujo de sangre oxigenada a los órganos vitales. La calidad de las compresiones está relacionada con la supervivencia del paciente. Por esta razón las guías de resucitación recomiendan el uso de sistemas de feedback que monitorizan la calidad de la RCP en tiempo real. Estos dispositivos se sitúan generalmente entre el pecho del paciente y las manos del rescatador, y guían al rescatador para ayudarle a alcanzar la profundidad y frecuencia de compresión objetivo. Esta tesis explora nuevas alternativas para monitorizar la calidad de las compresiones durante la RCP. Se han seguido dos estrategias: usar la señal de impedancia transtorácica (ITT), que es adquirida por los desfibriladores actuales a través de los parches de desfibrilación, y usar la aceleración del pecho, que podría ser registrada usando un dispositivo adicional.