Aho Suminduaren Sindromea duten pazienteen azterlan etiopatogenikoa eta karakterizazio kliniko eta psikologikokoa

  1. BILBAO URIARTE, ENERITZ
Dirigida por:
  1. Eduardo Ginestal Gómez Director/a
  2. José Manuel Aguirre Urizar Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2017

Tribunal:
  1. Francisco Javier Silvestre Donat Presidente/a
  2. Ruth Estefanía Fresco Secretario/a
  3. G. Esparza Gómez Vocal
Departamento:
  1. Estomatología II

Tipo: Tesis

Teseo: 121502 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

El síndrome de boca ardiente (SBA) es un complejo trastorno clínico sobre la que todavía existe poco conocimiento y mucha controversia. Es un cuadro que afecta principalmente a mujeres de edad avanzada y que supone un considerable impacto sanitario. Los criterios diagnósticos empleados en los diferentes estudios han sido muy dispares, lo que ha dado lugar a una falta de unificación y definición del SBA. Por este motivo no disponemos de datos sobre sus verdaderas características clínicas, sobre la prevalencia, sobre los factores etiopatogénicos, sobre el pronóstico y sobre el tratamiento. En esta situación se debería redefinir el propio síndrome, estudiando la caracterización de los síntomas que lo conforman y de los posibles factores causales. El estudio de la expresión sintomática del SBA y de los factores propuestos como causales, nos debe permitir elaborar protocolos clínicos específicos, que reduzcan la utilización de recursos sanitarios. Por todo esto, este trabajo se va a centrar en el estudio de los síntomas presentes en el SBA y de sus características, así como de los factores que se han descrito como causales de este síndrome y de su relación con determinados perfiles psicopatológicos que presentan estos pacientes