DNA metabarcoding derived biotic indices for marine monitoring and assessment

  1. AYLAGAS MARTINEZ, EVA
Dirigida por:
  1. Naiara Rodríguez Ezpeleta Director/a
  2. Ángel Borja Yerro Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 17 de febrero de 2017

Tribunal:
  1. Emma Orive Aguirre Presidente/a
  2. Xavier Turón Barrea Secretario/a
  3. Sophie Arnaud Haond Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 121499 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La Directiva Marco del Agua y la Directiva Marco de la Estrategia Marina tienen como principal objetivo proteger y restaurar los ecosistemas acuáticos, para lo cual es necesario evaluar el estado ecológico de una manera que permita realizar una gestión de los ecosistemas de forma integrada. Para ello, dicha evaluación se basa en el seguimiento de una serie de indicadores. No obstante, en los últimos años ha aumentado la necesidad tanto de desarrollar nuevas técnicas de seguimiento de los indicadores como de incluir indicadores nuevos que permitan realizar una evaluación ambiental más rápida, precisa y eficaz en términos económicos. Entre las herramientas innovadoras más prometedoras que permiten facilitar el seguimiento del estado y dar lugar a nuevos indicadores se encuentran las técnicas basadas en genómica, de las cuales cabe destacar el metabarcoding. Esta técnica permite realizar de forma simultánea la identificación taxonómica en numerosas muestras ambientales, de manera precisa y a bajo coste, lo que facilita la caracterización de comunidades biológicas, incluyendo cualquier estado de desarrollo, especies crípticas e incluso especímenes degradados. No obstante, antes de incluir el metabarcoding como herramienta de evaluación ambiental en directivas europeas, es necesario comparar su capacidad para generar los mismos resultados que los obtenidos con las herramientas tradicionales para la identificación de especies (basadas en caracteres morfológicos) y, por tanto, examinar su potencial para incluir nuevos indicadores de evaluación del estado. Esta Tesis investiga la aplicación del metabarcoding para responder a la necesidad de desarrollar nuevas herramientas de seguimiento que disminuyan costes y permitan llevar a cabo una evaluación ambiental integrada.