Aplicación clínica de las vesículas extracelulares en la esclerosis múltiple

  1. SAENZ CUESTA, MATIAS BERNABE
Dirigida por:
  1. David Otaegui Bichot Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Ana María Zubiaga Elordieta Presidente/a
  2. Felix Miguel Royo Lopez Secretario/a
  3. Lluis Ramió Torrentà Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 121115 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

En esta tesis se ha investigado la biología de las vesículas extracelulares en relación a la esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central, desmielinizante y con un claro componente autoinmune como base patogénica. Hemos encontrado variaciones en la concentración y el contenido molecular de las VE según el estadio clínico de la EM, así como tras el empleo habitual de terapias inmunoloduladoras. Hemos analizado también la función reguladora del sistema inmune que poseen estas VE. Con la intención de aplicar en un entorno clínico hospitalario el estudio de VE como biomarcadores, hemos comparado distintos métodos de aislamiento y análisis de VE y proponemos un protocolo idóneo para su aplicación en la rutina de un hospital.