Interoperable technologies for multi-device media services

  1. ZORRILLA BERASATEGUI, MIKEL JOSEBA
Dirigida por:
  1. Julian Florez Esnal Director/a
  2. Alberto Lafuente Rojo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 23 de septiembre de 2016

Tribunal:
  1. Alan Chalmers Presidente/a
  2. Alexander Mendiburu Alberro Secretario/a
  3. Marco Francesco Quartulli Vocal
Departamento:
  1. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Tipo: Tesis

Teseo: 120921 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Estamos viviendo una clara y poderosa tendencia hacia aplicaciones basadas en la Web, sustentadas en el progreso de HTML5 y, cada vez, con más dispositivos capaces de ejecutar este tipo de aplicaciones. Sin embargo, las aplicaciones siempre se ejecutan de forma aislada una de otra, sin una comunicación real entre ellas. Además, el creciente interés en las soluciones de segunda pantalla para ampliar la experiencia del usuario con las televisiones conectadas, evidencia un claro auge del sector y unas expectativas de los usuarios hacia una experiencia más consistente a través de los diferentes dispositivos y los servicios. No obstante, para conseguir esto, actualmente los radiodifusores y los proveedores de servicio tienen que desarrollar e implementar soluciones muy complejas y especializadas para unos dispositivos concretos y unos casos de uso específicos. Es necesario encontrar una solución más versátil e interoperable, que permita la implementación de servicios multimedia de manera independiente del dispositivo final. El reto es modificar el paradigma de desarrollo de servicios conectados, estableciendo las bases para extender las aplicaciones basadas en HTML hacia una forma estándar e interoperable de especificar y desarrollar aplicaciones multimedia avanzadas conectadas a Internet. En este trabajo de investigación se proponen tecnologías interoperables para ofrecer servicios multimedia multi-dispositivo que aborden los siguientes retos: adaptación, sincronización y conexión. Del mismo modo, la investigación propone una solución para complementar los recursos de computación en dos direcciones.