La formación inicial y permanente de los docentes de enseñanza no universitaria del distrito metropolitano de quito y su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la evaluación institucio

  1. RODRIGUEZ TORRES, ANGEL FREDDY
Supervised by:
  1. Pello Aramendi Jauregi Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 September 2015

Committee:
  1. Félix Etxeberria Balerdi Chair
  2. María Concepción Medrano Samaniego Secretary
  3. Miquel Francesc Oliver Trobat Committee member
  4. Paulino Murillo-Estepa Committee member
  5. Mariana Altopiedi Committee member
Department:
  1. Didáctica y Organización Escolar

Type: Thesis

Teseo: 120122 DIALNET

Abstract

La educación no puede transformarse si no mejora el proceso de capacitación de los educadores. La formación inicial y permanente del profesorado es un factor fundamental para mejorar su desempeño profesional y garantizar, de esa manera, el aprendizaje significativo de sus estudiantes.La tesis se centra en la formación inicial y permanente del profesorado, sus modelos y estrategias más adecuadas y su implicación en su desempeño profesional. También se realiza un análisis de la formación inicial y permanente de los profesores del Distrito Metropolitano de Quito-Ecuador, considerando la normativa legal y los programas de desarrollo profesional ogranizados por el Ministerio de Educación.Para ello, se ha administrado un cuestionario en 10 centros escolares seleccionados de este distrito. En la fase descriptiva y extensiva han participado 231 docentes y 754 estudiantes. Seguidamente, en la fase intensiva, se ha entrevistado a 14 docentes y autoridades y se han realizado 5 grupos de discusión donde han participado 32 profesionales. Los resultados indican que la organización y gestión de la formación de los docentes de las enseñanzas no universitarias ha mejorado de forma sensible en los últimos años. Sin embargo, los recursos invertidos son todavía insuficientes y la planificación de la capacitación por parte del Ministerio de Educación no garantiza la igualdad de oportunidades entre los docentes para formarse en sus áreas de trabajo. Finalmente, la tesis realiza aportaciones para mejorar la gestión de la formación a nivel local y nacional.