Aportaciones del modelo de Calidad de Vida en los procesos de individualización en los servicios de empleo y ocupación. Análisis del caso Gureak

  1. HEREDIA SAENZ, ANTONI
Supervised by:
  1. Javier Galarreta Lasa Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 February 2016

Committee:
  1. Joan Jordi Muntaner Guasp Chair
  2. José Ramón Orcasitas García Secretary
  3. Natxo Martínez Rueda Committee member
  4. Pedro Miguel Apodaca Urquijo Committee member
  5. Fernando Marhuenda Fluixà Committee member

Type: Thesis

Teseo: 448573 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Análisis de caso de un programa de individualización en los contextos de empleo y ocupacional. Se estudia el impacto del programa Plan Personal de Apoyos en la Calidad de Vida de las personas con discapacidad intelectual. Este se aplica en la organización Gureak, que tiene como finalidad ofrecer oportunidades de empleo para personas en situación de discapacidad. El Plan Personal de Apoyos se construye sobre el modelo de Calidad de Vida, el cual presenta un interés entre los investigadores y organizaciones relacionadas con la discapacidad intelectual. Incorpora la individualización desde la Planificación Centrada en la Persona como clave en la organización de apoyos y la búsqueda de resultados personales. Alrededor de este modelo se están construyendo métodos y nuevo constructo de la discapacidad intelectual. Se analiza este programa partiendo del estudio teórico que la orienta, hasta llegar a concretar el efecto que está teniendo en las personas y en los diferentes niveles de la organización, permitiendo realizar propuestas de avance.