El test gestáltico visomotor de Benderestudio evolutivo y análisis del cambio

  1. CRUZ SAEZ M. SOLEDAD
Dirigida por:
  1. Mercedes Torres Viñals Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Enrique Echeburúa Odriozola Presidente/a
  2. Carmen Maganto Mateo Secretario/a
  3. María Forns Santiago Vocal
  4. Santiago Estaun Ferrer Vocal
  5. Maria del Carmen Martorell Pallás Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49675 DIALNET

Resumen

El objetivo central de esta tesis consiste en un estudio evolutivo-genetico del test en sus aspectos estructurales, el establecimiento de las posibles covariaciones entre la ejecucion de la prueba y aspectos evolutivos, cognitivos y de personalidad de la muestra, y la medicion del cambio evolutivo tras un periodo temporal de un año. La muestra esta compuesta por 436 niños de 4 a 8,5 años de ambos sexos, pertenecientes a centros privados, publicos e ikastolas de vitoria. La aplicacion de las pruebas se llevo a cabo durante los cursos escolares 1991-92 y 1992-93. Se trata de una investigacion basicamente descriptiva y correlacional en la que se ha utilizado un diseño de medidas repetidas. Los resultados en lineas generales, confirman: el caracter evolutivo de la prueba en niños de 4 a 8 años. La relacion entre inteligencia, rendimiento escolar, estilo cognitivo y temperamento y ejecucion en el test de bender. Diferencias en los ritmos madurativos en la integracion visomotora en funcion de las variables anteriormente mencionadas.