Efectos del contexto ambiental y del contexto de la acción en situación de aprendizaje

  1. MIGUELES SECO, MAGDALENA

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Iñaki Dendaluce Segurola Presidentea
  2. Ramón Alzate Sáez de Heredia Idazkaria
  3. María Victoria Sebastián Gascón Kidea
  4. María José Azurmendi Ayerbe Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 26994 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ANALIZA LOS EFECTOS DEL CONTEXTO DENTRO DEL APRENDIZAJE HUMANO. EN LA PARTE TEORICA SE HACE UN ESFUERZO POR OFRECER UNA DEFINICION MAS FUNCIONAL Y OPERATIVA DEL TERMINO CONTEXTO Y EN BOSQUEJAR AQUELLAS SITUACIONES DONDE EL CONTEXTO INTERVIENE DE FORMA MAS DECISIVA DENTRO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HUMANA. ASIMISMO SE PLANTEA UNA NUEVA CLASIFICACION DEL CONTEXTO APLICADO AL APRENDIZAJE. EN LA PARTE EXPERIMENTAL SE MANIPULO, POR UN LADO, EL CONTEXTO AMBIENTAL O ENTORNO FISICO DONDE SE DESARROLLA UNA SITUACION DE APRENDIZAJE Y, POR OTRO LADO, UN TIPO DE CONTEXTO MAS RELACIONADO CON EL MATERIAL Y SITUACION DE ESTUDIO O CONTEXTO DE LA ACCION. LOS RESULTADOS INDICAN QUE EL CONTEXTO AMBIENTAL NO PARECE SER UNA VARIABLE RELEVANTE Y QUE UNICAMENTE SERA IMPORTANTE CUANDO LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE SEAN MUY ATIPICAS, BIEN PORQUE LOS CONTEXTOS UTILIZADOS SON MUY POCO CORRIENTES O PORQUE EL MATERIAL DE ESTUDIO ES MUY EXTENSO, POCO ESTRUCTURADO O DIFICIL DE APRENDER. POR EL CONTRARIO, CUANDO EL CONTEXTO TIENE UNA FUERTE RELACION CON EL MATERIAL, COMO UN TITULO PARA UN TEXTO AMBIGUO, O LA PRESENCIA DE ILUSTRACIONES (DIBUJOS Y ESQUEMAS) EN UN TEXTO DE ESTUDIO, EL RENDIMIENTO EN PRUEBAS DE RECUERDO SE VE MEJORADO, AUNQUE NO PARECE INFLUIR EN TAREAS DE RECONOCIMIENTO. A PARTIR DE ESTA TESIS SE ABREN NUEVAS PERSPECTIVAS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES Y SE BOSQUEJAN POSIBLES APLICACIONES DEL CONTEXTO EN SITUACIONES EDUCATIVAS.