The influence of encoding conditions, type of product, and contents in memory for ads

  1. MARTIN LUENGO, BEATRIZ
Dirigida por:
  1. Karlos Luna Director/a
  2. Malen Migueles Seco Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2013

Tribunal:
  1. María Teresa Bajo Molina Presidente/a
  2. Jose Angel Iraola Bakedano Secretario/a
  3. Pedro L. Viana Vocal
  4. Ángel Fernández Ramos Vocal
  5. Elvira García Bajos Vocal
Departamento:
  1. Procesos Psicológicos Básicos y Desarrollo

Tipo: Tesis

Teseo: 116452 DIALNET

Resumen

El objetivo principal de esta tesis fue estudiar la memoria para anuncios. Enconcreto como las condiciones de codificación, el tipo de producto anunciado ylos elementos de los anuncios afectaron a la memoria de los anuncios.También nos interesamos por el impacto de las actividades cotidianas, losdiferentes medios de comunicación y las diferentes tareas de memoria influyenen el procesamiento de los anuncios. Realizamos seis experimentos desde unaperspectiva ecológica, es decir, utilizando materiales realistas y una exposiciónincidental a los anuncios. Se presentaron programas o textos en los que sehabían insertado anuncios y tras una tarea distractora se pidió a losparticipantes que completaran una prueba de memoria. Los resultadosmostraron que las condiciones de codificación tales como el programa en elque los anuncios están insertados afectan a la recuperación de los anuncios.En concreto, encontramos que los programas aburridos inducen a un criterioestricto de respuesta (Artículo 1) mientras que los anuncios que no compartentema con el programa en el que están insertados se recuerdan mejor (Artículo2). Aunque la realización de una tarea atención dividida, que imitaba el usohabitual de la radio, no produjo una peor memoria para los anuncios de radio,las diferencias encontradas en las evaluaciones de confianza sobre la memoriade los anuncios sugieren que los participantes tenían asunciones erróneas decómo funciona la memoria (Artículo 2). Los resultados también mostraron comolos productos recuperados en una tarea de recuerdo libre fueron evaluadoscomo más interesantes que aquéllos obtenidos en una prueba de recuerdo conclave, sugiriendo que con diferentes pruebas de memoria se obtienendiferentes tipos de productos dependiendo de su interés (Artículo 3). Losproductos de interés se recordaron mejor e, importante para futurasinvestigaciones, bloquean los efectos de otras variables como aquéllasrelacionadas con los programas (Artículo 4). En relación con los elementos delos anuncios, encontramos una mayor exactitud con los elementos de tipicidadbaja aunque un mayor número de aciertos y falsas alarmas con los de tipicidadalta (Artículos 1, 2 y 4). Finalmente, los datos sugieren que las diferencias en elflujo de información dependiendo de cada tipo de medio se debería de tener encuenta en próximas investigaciones (Artículo 4). A lo largo de la tesis sediscuten las implicaciones teóricas y las aplicaciones prácticas de losresultados obtenidos.