Dimensiones del autoconcepto en estudiantes chilenosun estudio psicométrico

  1. VELIZ BURGOS, ALEX LEANDRO
Supervised by:
  1. María José Ortiz Barón Director
  2. Pedro Miguel Apodaca Urquijo Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 September 2010

Committee:
  1. María Concepción Medrano Samaniego Chair
  2. Fernando Bacaicoa Ganuza Secretary
  3. Carlos Moya Ureta Committee member
  4. Lidia Esther Santana Vega Committee member
  5. Ana Isabel Córdoba Iñesta Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thesis

Teseo: 300504 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

La presente investigación es un estudio instrumental que pretendió reconocer la estructura dimensional de la escala de autoconcepto AF5 de García y Musitu (1999) en una muestra de estudiantes Universitarios Chilenos. La muestra se compone de 691 sujetos, 429 mujeres y 262 hombres. Para la realización del estudio se utilizan tres escalas: AF5, escala de autoeficacia académica general y una última escala de bienestar psicológico. Se realiza un Análisis Descriptivo de los ítems de cada escala. Posteriormente se realizaron análisis factorial de tipo exploratorio y confirmatorio para analizar la fiabilidad, discriminación y estructura dimensional de los instrumentos. Se compara el ajuste del modelo Pentadimensional original de la escala AF5 con otro modelo Hexadimensional. Se encuentra que el modelo Hexadimensional ajusta mejor a los datos. Se analiza también la estabilidad del modelo por género mediante análisis de la Invarianza Factorial, encontrándose que los ítems que forman parte de la subescala de Autoconcepto Académico muestran funcionamiento diferencial por género. Se verifica además la validez concurrente y discriminante con los constructos de Autoeficacia Académica General y Bienestar Psicológico. El conjunto de los análisis muestra la superioridad del modelo Hexadimensional propuesto y la necesidad de realizar una adaptación en profundidad del instrumento a la cultura chilena.