Drogadicción e incorporación del programa de mantenimiento con metadonaanálisis en un centro penitenciario

  1. SAGARMINAGA EGILUZ, MARIA ISABEL
Supervised by:
  1. Montserrat Barranquero Arola Director
  2. Pedro José Lafuente Urdinguio Co-director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 June 2001

Committee:
  1. Juan Manuel de Gandarias Bajón Chair
  2. Gerardo Rodríguez Baciero Secretary
  3. Javier Atxa Ipiñazar Committee member
  4. Fernando Rodríguez Artalejo Committee member
  5. Luis de Nicolás Martínez Committee member
Department:
  1. Medicina Preventiva y Salud Pública

Type: Thesis

Teseo: 83972 DIALNET

Abstract

OBJETIVO Conocer la situación de la drogadicción, de sus factores asociados y del Programa de Mantenimiento con Metadona PMM en los tres primeros años de instauración del programa en el Centro Penintenciario de Basauri. MATERIAL Y MÉTODOS La población a estudio la compusieron todos los ingresos registrados en prisión entre el 1-3-96 y el 28-2-99. Se diseñaron dos fichas epidemiológicas, una para toda la población y otra específica para integrantes del PMM, basadas en datos recogidos de las historias clínicas. RESULTADOS Participaron 1433 internos, obsevándose un 63,8% de consumidores de drogas, un 30,2% de usuarios de la vía parenteral y un 10% de ex usuarios de esta vía, con una tendencia ascendente que también se refleja en el uso de las vías fumada y esnifada. En el PMM participaron 258 internos. Un 19,5% de los heroinómanos ingresó con el tratamiento y un 19,5% lo inicio en la presión. La dosis óptima de metadona fue de 61,8+-24,07 mg. El 51,1% de los sujetos en PMM consumido en alguna ocasión opiáceos, y la tasa de análilsis positivos fue del 15,4%. CONCLUSIONES Los patrones de consumo de drogas están cambiando hacia vías de menos riesgo y la participación en el Programa de Mantenimiento con Metadona está aumentando.