Eficacia diferencial de tratamientos psicológicos del trastorno de estrés postraumático en víctimas recientes de agresiones sexuales

  1. SARASUA SANZ, BELEN
Dirigida por:
  1. Paz de Corral Gargallo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Enrique Echeburúa Odriozola Presidente/a
  2. Joaquín de Paúl Ochotorena Secretario/a
  3. Jaime Vila Castelar Vocal
  4. Elena Ibáñez Guerra Vocal
  5. José Antonio Carrobles Isabel Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44760 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE COMPARA LA EFICACIA DIFERENCIAL DE DOS MODALIDADES TERAPEUTICAS (REEVALUACION COGNITIVA Y HABILIDADES ESPECIFICAS DE AFRONTAMIENTO CON EL ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR PROGRESIVA) PARA LA SUPERACION DEL TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO EN VICTIMAS RECIENTES DE AGRESIONES SEXUALES. CON RESPECTO AL TIPO DE MEDIDAS DE EVALUACION QUE SE HAN APLICADO, SE HA UTILIZADO UNA ESCALA GLOBAL QUE MIDE LA PRESENCIA DEL TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO (SEGUN LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL DSM-III-R, APA, 1987) Y LA GRAVEDAD DE LOS SINTOMAS A NIVEL GENERAL Y A NIVEL ESPECIFICO EN CADA UNO DE LOS TRES ASPECTOS NUCLERAS DEL TRASTORNO (REEXPERIMENTACION, EVITACION Y ACTIVACION). POR OTRA PARTE, SE HAN ANALIZADO OTRAS VARIABLES PSICOPATOLOGICAS (DEPRESION, ANSIEDAD, MIEDOS Y NIVEL DE ADAPTACION GLOBAL) ASOCIADAS CON EL TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO. SE PRESENTAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON UN PERIODO DE SEGUIMIENTO DE UN AÑO.