Dependencia - independencia de campo y ámbito familiarpercepción del clima social e identificaciones

  1. SAINZ DE MURIETA ALVAREZ LUIS M.
Dirigida por:
  1. José María Zumalabe Makirriain Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Enrique Freijo Balsebre Presidente/a
  2. Jesús Guerra Plaza Secretario/a
  3. José Lorenzo González Fernández. Vocal
  4. José A. Forteza Méndez Vocal
  5. Carmen Maganto Mateo Vocal
Departamento:
  1. Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Tipo: Tesis

Teseo: 44753 DIALNET

Resumen

SE TRATA DE VER LAS POSIBLES CORRELACIONES QUE HAY ENTRE EL ESTILO COGNITIVO "DEPENDENCIA - INDEPENDENCIA DE CAMPO" (DIC) Y ALGUNAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL AMBIENTE FAMILIAR, CON LAS IDENTIFICACIONES DENTRO DE LA FAMILIA Y CON LA AUTOESTIMA. SE HIPOTETIZA QUE LOS INDEPENDIENTES DE CAMPO (IC) PERCIBEN EL AMBIENTE FAMILIAR COMO MAS LIBRE, MENOS COERCITIVO, QUE NO PROFUNDIZAN TANTO EN SUS RELACIONES PERSONALES INTRA Y EXTRAFAMILIARES, QUE TIENDEN A NO IDENTIFICARSE CON SUS FAMILIARES MAS PROXIMOS Y A TENER UNA AUTOESTIMA MAS ELEVADA SE CUMPLEN LAS HIPOTESIS PARA EL CASO DE LOS VARONES PERO NO PARA LAS MUJERES.