La construcción política de la identidad euskaldum y las representaciones sociales del individuoentre el yo nacional y el yo abstracto

  1. Apodaka Ostaikoetxea, Eduardo
Supervised by:
  1. Mikel Villarreal Sáez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Pello Salaburu Etxeberria Chair
  2. José Francisco Valencia Garate Secretary
  3. Alfonso Pérez-Agote Poveda Committee member
  4. Florencio Jiménez Burillo Committee member
  5. Pierre Bidart Committee member
Department:
  1. Psicología Social

Type: Thesis

Teseo: 72288 DIALNET

Abstract

La tesis utliza la teoría de las Represntaciones Sociales como via de análisis del discurso de la identidad, considerando la identidad como uno de los fenómenos de producción social y simbólica de la realidad. Siguiendo los proceoss constitutivos de las representaciones sociales como pasos metodológicos, se condensan las prácticas socio-discursivas de representación de la identidad de la persona de la Modernidad en torno a tres figuras: el Individuo Abstracto, el Individuo Nación y el Individuo Narcisista. A través de estas figuras se describe el espacio idnetitario de la Modernidad en el cual se premia la autocategorización subjetivada o la identidad en tberminos de yo como norma. Este marco teórico-metodológico es aplicado al estudio de un caso: el de la identidad euskaldun o vascófona. Se muestra cómo los vascófonos dentro de la tradición identitatia de la Modernidad representan su identidad político- cultural, subjetivada en su "si mismo", mediante los recursos y prácticas condensados en la representación del Individuo Nación.