Estrategia discente para euskaldunizar grupos espontáneosel caso de un grupo de jóvenes

  1. JAUREGI ETXANIZ, PELLO
Zuzendaria:
  1. Paulo Iztueta Armendariz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Feli Etxeberria Sagastume Presidentea
  2. Raymond Bachoc Indarte Idazkaria
  3. Piarres Charritton Sabalcagaray Kidea
  4. Benjamín Zufiaurre Goikoetxea Kidea
  5. Luis Mari Mujika Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 44702 DIALNET

Laburpena

EL AUTOR ANALIZA CONJUNTAMENTE LA EUSKALDUNIZACION INDIVIDUAL Y LA COLECTIVA, Y DEMUESTRA QUE LA PRIMERA NO ORIGINA NECESARIAMENTE LA SEGUNDA. LOS GRUPOS ESPONTANEOS, POR EL CONTRARIO, POSEEN SU PROPIO SISTEMA Y DINAMICA, QUE SE PUEDEN UTILIZAR A FAVOR DE LA SOCIALIZACION DEL EUSKARA. UTILIZA COMO BASES CIENTIFICAS LA HIPOTESIS INPUT DE KRASH Y EL PLAN IDEADO POR FISHMAN PARA LA RECUPERACION DE LAS LENGUAS OPRIMIDAS. LA HIPOTESIS PRINCIPAL ES QUE UN GRUPO DE JOVENES ESPONTANEO SE PUEDE TRANSFORMAR EN EL ESTIMULO DE LA VOLUNTAD PARA CON EL EUSKARA, EN EL IMPULSOR DEL APRENDIZAJE Y UTILIZACION DE LA LENGUA, EN EL FACTOR DE INMERSION EN LOS AMBIENTES VASCOS, ASI COMO EN FOCO EUSKALDUN PERMANENTE EN UN ENTORNO CASTELLANO-PARLANTE. EN PASAJES ANCHO (GUIPUZCOA), EL GRUPO ESTABA CONSTITUIDO POR 15 PERSONAS, Y DESARROLLARON LA EXPERIENCIA DE EUSKALDUNIZACION GENERAL DURANTE DOS AÑOS: LAS CLASES EN DOS GRUPOS, LA UTILIZACION DEL EUSKARA EN LAS ACTIVIDADES CONJUNTAS Y EN LAS EXTERNAS, LAS SESIONES DE BALANCE TANTO DEL APRENDIZAJE COMO DE LA UTILIZACION. EL PROFESOR ERA, SIMULTANEAMENTE, IMPULSOR Y LOCUTOR: REALIZABA LA FUNCION DEL CIUDADANO MONOLINGUE. HA SACADO CONCLUSIONES DEL OBJETIVO DE "EUSKARAZ BIZI" (VIVIR EN EUSKARA) Y DE LA ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE. HA MOSTRADO ALGUNAS ORIENTACIONES TRANSFERIBLES, PARA ORGANIZAR MEJOR EXPERIENCIAS SEMEJANTES.