Euskarazko erroreen eta desbideratzeen analisirako lan-ingurunea. Determinatzaile-erroreen azterketa eta prozesamendua

  1. URIA GARIN, LARRAITZ
Dirigida por:
  1. Igone Zabala Unzalu Director/a
  2. Montse Maritxalar Anglada Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 de diciembre de 2009

Tribunal:
  1. Miren Karmele Azkarate Villar Presidente/a
  2. Feli Etxeberria Sagastume Secretario/a
  3. Andoni Sagarna Izaguirre Vocal
  4. Ricardo Etxepare Vocal
  5. Itziar Aduriz Vocal
Departamento:
  1. Lengua Vasca y Comunicación

Tipo: Tesis

Teseo: 285052 DIALNET

Resumen

Uno de los objetivos principales de este trabajo ha consistido en desarrollar un entorno para el análisis de los errores y las desviaciones que se producen en el uso y en los procesos de aprendizaje del euskera. Mediante el análisis de errores pretendemos contribuir en dos campos de investigación que consideramos importantes: de una parte, en el ámbito del tratamiento automático de errores, nuestro principal objetivo se orienta hacia el desarrollo de un corrector ortográfico, gramatical y de estilo para el vasco; y de otra parte, en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje asistido por ordenador, trabajamos para habilitar recursos informáticos que faciliten el conocimiento y el estudio de los procesos de aprendizaje de la lengua. Para ello, consideramos imprescindible avanzar hacia un análisis completo de la tipología de errores y desviaciones que habitualmente se producen en euskera, teniendo siempre presente la compleja situación sociolingüística que vivimos en nuestra comunidad, en la cual coexisten dos lenguas oficiales; el euskera es una lengua minorizada que trata de avanzar y consolidar su status en una comunidad bilingüe. El entorno que hemos preparado para el análisis y el tratamiento automático de errores y desviaciones esta configurado por un corpus elaborado con textos de estudiantes de euskera y de vascoparlantes nativos, un editor de errores, una clasificación tipológica de errores y dos bases de datos que tienen por objeto almacenar toda la información relativa a los ejemplos previamente etiquetados: información lingüística, técnica y psicolingüística. Además, hemos definido unos criterios generales que posibiliten el análisis y el procesamiento de los errores. Dado que el estudio simultáneo de todos los tipos de errores posibles de momento no resulta viable, hemos centrado esta tesis doctoral en el análisis y tratamiento automático de los errores observados en el uso del determinante en euskera, aspecto este fundamental en la estructura lógica de nuestra lengua.