Orfeón donostiarra 1897-1997. Proyección social, cultural y educativa

  1. CUEVAS HEVIA CARMEN DE LAS
Supervised by:
  1. María Begoña Asua Batarrita Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Jesús Arpal Poblador Chair
  2. Francisca Arregui Goenaga Secretary
  3. María Antonia Virgili Blanquet Committee member
  4. Félix Etxeberria Balerdi Committee member
  5. Jon Bagüés Erriondo Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thesis

Teseo: 72306 DIALNET

Abstract

Esta investigación es un estudio socio descriptivo del Orfeón Donostiarra en el periodo comprendido desde su fundación en 1897 hasta la fecha de celebración de su centenario en el año 1997. Una vez realizado el estado de la cuestión referido al movimiento coral en Europa, y concretamente a la cristalización de este fenómeno en la ciudad de San Sebastián en la figura del Orfeón Donostiarra, esta investigación se centra en la observación de este caso concreto desde cuatro perspectivas fundamentales, a saber: asociativa, organizativa, musicológica y socioeducativa. Tras la recopilación exhaustiva de las fuentes documentales propias del Orfeón se ha realizado una labor de catalogación, categorización y sistematización que ha sustentado y permitido analizar las cuatro perspectivas propuestas para esta investigación, utilizando para ello una metodología fundamentalmente cualitativa. Del tratamiento de este material se concluye con claridad las características de la proyección musical, cultural y socio educativa que la entidad ha ejercido desde su creación hasta nuestros días. Esta proyección ha tenido lugar tanto en los propios socios orfeonistas como en el entorno social y cultural en el que el Orfeón Donostiarra ubica su actividad coral.