Discursos y representaciones sobre la drogadicciónaspectos empíricos e implicaciones prácticas

  1. INSUA CERRETANI, PATRICIA
Zuzendaria:
  1. Agustín Echebarría Echabe Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Amalio Blanco Abarca Presidentea
  2. Ramón Alzate Sáez de Heredia Idazkaria
  3. J. Agustín Ozamiz Ibinarriaga Kidea
  4. Sabino Ayestarán Etxeberria Kidea
  5. Ignacio Albistur Unanue Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 55402 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ANALIZA LOS DISCURSOS O REPRESENTATIONES SOCIALES SOBRE LA DROGADICCION COMPARTIDAS ENTRE DROGADICTOS SOMETIDOS A TRATAMIENTO, SUS FAMILIARES Y PERSONAS QUE NO VIVEN EL PROBLEMA DE LA DROGA, ENCONTRANDOSE CUATRO REPRESENTACIONES CLARAMENTE DIFERENCIADAS. SE DEMOSTRO COMO CADA TIPO DE DISCURSO ESTA MAS EXTENDIDO EN CIERTOS GRUPOS DEFINIDOS POR LA CERCANIA AL MUNDO DE LA DROGA Y LA ADSCRIPCION IDEOLOGICO-RELIGIOSA. SE MANIFIESTA COMO, CONTRARIAMENTE A LOS MODELOS RACIONALISTAS QUE HAN DOMINADO EN LA PSICOLOGIA SOCIAL, DICHAS REPRESENTACIONES SON MAS "RACIONALIZACIONES DE LAS PRACTICAS SOCIALES" Y CONTEXTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS GRUPOS QUE GUIAS RACIONALES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES CONDUCTUALES. EN EL SEGUNDO ESTUDIO SE DEMUESTRA COMO, EN CONTRA DE LOS DISCURSOS GENERICOS Y ABSTRACTOS MAS O MENOS ACEPTADORES DEL DROGADICTO, EXISTEN GUIONES SITUACIONALES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO (PROBLEMATICO) HACIA PERSONAS ETIQUETADAS COMO "DROGADICTOS" EN CONTEXTOS COTIDIANOS. FINALMENTE, EL TERCER ESTUDIO DEMUESTRA COMO LAS REPRESENTACIONES ACTUAN COMO MARCOS COGNITIVOS EN EL PROCESO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION (EN ESTE CASO SOBRE LA DROGADICCION), ENCONTRANDOSE UN EFECTO DE "RECUERDO INCONGRUENTE". SE DISCUTEN ALGUNAS IMPLICACIONES PRACTICAS EN EL CAMPO DE LA INTERVENCION CON DROGADICTOS DERIVADAS DE LOS RESULTADOS DE LOS TRES ESTUDIOS.