Sobre el modelo de lengua escolar, en el contexto de las relaciones entre la lengua unificada y el dialecto

  1. MAYA LARRECHEA, JULIAN
Zuzendaria:
  1. Pello Salaburu Etxeberria Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2000(e)ko ekaina-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Patxi Goenaga Mendizabal Presidentea
  2. Miren Karmele Azkarate Villar Idazkaria
  3. Beñat Oyharçabal Kidea
  4. Rudolf De Rijk Kidea
  5. Rosa Miren Pagola Petrirena Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 78007 DIALNET

Laburpena

Este trabajo trata sobre el tratamiento que recibe y/o debería recibir el dialecto en el ambito escolar. Para ello, en primer lugar se estudian varias cuestiones referidas a la creación y el desarrollo de la modalidad unificada denominada euskara batua, asi como las relaciones entre esa variedad y el dialecto,recordandose la actitud mantenida en ese tema por la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia; se presentan asimismo datos sociolingüisticos referentes al dialecto vizcaino. En el tercer capitulo se recogen y comentan diversos conceptos, opiniones y propuestas que se relacionan con el tratamiento del dialecto en la escuela, y se realiza una reflexión teórica sobre el tema basada en varios factores importantes que influyen en el mismo (se completa con una propuesta-marco de intervencion, en la que se aboga por una presencia no restrictiva del dialecto y sus caracteristicas en las comarcas dialectófonas). A continuación se hace un estudio del tratamiento escolar de las caracteristicas dialectales por parte de los profesores de dos comarcas del País Vasco, una en Bizkaia y otra en Navarra. En el quinto capitulo se extraen conclusiones, y se completa el trabajo con la bibliografia citada y un anexo.