Actitud docente hacia la integración educativa de alumnos con síndrome autista asperger o de alto funcionamiento en el aula regular
- SEPULVEDA VELASQUEZ, LUCY MAGDALENA
- María Concepción Medrano Samaniego Director
- Pedro Martín González Co-director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Fecha de defensa: 04 April 2008
- Iñaki Dendaluce Segurola Chair
- José Ramón Orcasitas García Secretary
- José Ortega Esteban Committee member
- Carmina Labrador Committee member
- Paco Jiménez Martínez Committee member
Type: Thesis
Abstract
En el estudio se desarrollan tres aspectos importantes en torno a: La integración del alumnado con n.e.e.; la integración del alumnado con síndrome Asperger y la actitud docente hacia la integración-inclusión del estudiantado con n.e.e. y con síndrome Asperger, específicamente integrado en el aula regular. A través de estos tres pilares se perfiló todo el trabajo realizado en Municipio de Uribe Kosta (Vizcaya), participando en la investigación (realizada mediante cuestionarios y entrevistas semiestructurada), sólo aquellos profesores que tenían integrados en sus aulas alumnos con síndrome Asperger o autismo de Alto Funcionamiento. El estudio resultó pertinente porque no encontramos investigaciones sobre integración-inclusión de alumnos con autismo integrados en el aula ordinaria en los cuales la "actitud docente" sea el paradigma investigado. También se perfilaron ciertas consecuencias educativas elaboradas a través de las declaraciones y argumentos utilizados por los docentes participantes, que se receptaron a través de una "guía referencial" dirigida al profesorado de aula regular que tiene integrado algún alumno con esta sintomatología.