Análisis causal para un diagnóstico individual del rendimiento en matemáticas (11 - 12 años)

  1. Arrieta Illarramendi, Modesto
Supervised by:
  1. Inés Sanz Lerma Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Iñaki Dendaluce Segurola Chair
  2. Carlos Manuel Castaño Garrido Secretary
  3. Juan Antonio García Madruga Committee member
  4. Alfredo Goñi Grandmontagne Committee member
  5. Juan Diaz Godino Committee member

Type: Thesis

Teseo: 49634 DIALNET

Abstract

LA INVESTIGACION SE PROPONE IDENTIFICAR VARIABLES QUE INFLUYAN EN EL RENDIMIENTO EN MATEMATICAS EN ALUMNOS DE 6 CURSO DE E,G.B. (11-12 AÑOS), SOBRE LAS CUALES BASAR UN DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE LOS ALUMNOS Y PODER ADOPTAR DECISIONES INSTRUCCIONALES QUE AYUDEN A MEJORAR DICHO RENDIMIENTO. LA TESIS CONSISTE PUES EN CONSTRUIR UN MODELO EXPLICATIVO TEORICO DE LA ESTRUCTURA DE RELACIONES CAUSALES ENTRE UNA SERIE DE VARIABLES Y EL RENDIMIENTO EN MATEMATICAS. LA INVESTIGACION TRATA DE CONSTRUIR UN MODELO TEORICO DE RELACIONES CAUSALES ENTRE LAS VARIABLES CONSIDERADAS Y EVALUARLO MEDIANTE LA TECNICA LISREL DE ANALISIS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES. POR AJUSTES PROGRESIVOS DEL MODELO PROPUESTO INICIALMENTE SE PROPONE UN MODELO FINAL DONDE FIGURAN LAS VARIABLES: INTELIGENCIA GENERAL, MEMORIA, HABITOS DE ESTUDIO, AUTOCONCEPTO ACADEMICO, COMPRENSION LECTORA Y RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE SIRVA DE GUIA PARA UNA EFICAZ INTERVENCION EN EL AULA QUE AYUDE A SUPERAR EL BAJO RENDIMIENTO EN MATEMATICAS, QUE TIENE NIVELES ALARMANTES A PARTIR DE 6 DE E.G.B.