Caballeros de la prensa. El periodismo en el cine de Billy Wilder

  1. Peña Fernández, Simón
Dirigée par:
  1. María José Cantalapiedra González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 24 janvier 2012

Jury:
  1. Jesús Canga Larequi President
  2. Koldobika Meso Ayerdi Secrétaire
  3. Mercedes del Hoyo Hurtado Rapporteur
  4. Juan Antonio García Galindo Rapporteur
  5. Ofa Bezunartea Valencia Rapporteur
Département:
  1. Periodismo

Type: Thèses

Teseo: 114916 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

LA IMAGEN QUE OFRECE EL CINE SOBRE EL PERIODISMO INFLUYE, SIN DUDAD ALGUNA, EN LA PERCEPCION QUE TIENE LA SOCIEDAD SOBRE LA LABOR DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACION. DURANTE DECADAS, ESTE RETRATO HA OSCILADO ENTRE LA REPRESENTACION HEROICA REALIZADA POR FILMES QUE SUBRAYAN EL PAPEL DE LOS MEDIOS COMO CUARTO PODER Y LA RECREACION REITERADA DE LAS PRACTICAS MENOS ORTODOXAS DE LA PROFESION. EN ESTE CONTEXTO, LA FIGURA DEL CINEASTA ESTADOUNIDENSE DE ORIGEN AUSTRIACO BILLY WILDER OFRECE UNA OPORTUNIDAD SINGULAR PARA APRECIARA DICHOS CONTRASTES, PUES ANTES DE EMIGRAR A HOLLYWOOD Y DEDICARSE DE LLENO A LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA TRABAJO DURANTE SIETE AÑOS COMO PERIODISTA EN VARIOS DIARIOS DE VIENA Y BERLIN. CMO DIRECTOR, WILDER FIRMO 26 LARGOMETRAJES, DE LOS CUALES DEDICO DOS AL RETRATO QUE HABIA SIDO SU PROFESION -EL GRAN CARNAVAL (ACE IN THE/ THE BIG CARNIVAL,1951) Y PRIMERA PLANA (THE FRONT PAGE, 1974)- DONDE DEJO PLASMADA SU MORDAZ CAUSTICA VISION SOBRE LOS PERIODISTAS Y SU LABOR.EN RESUMEN, ESTA INVESTIGACION ESTUDIA LA TRAYECTORIA PERIODISTICA DE BILLY WILDER Y ANALIZA LA IMAGEN DEL PERIODISMO Y SUS PROFESIONALES EN SUS FILMES COMO DIRECTOR Y GUIONISTA, EN ESPECIAL EL GRAN CARNAVAL Y PRIMERA PLANA.