Evaluación de la actividad científicaconectividad relevante y calidad relacional. Una propuesta teórico-metodológica

  1. Barrenechea, Julieta
Dirigida por:
  1. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 de julio de 2015

Tribunal:
  1. Jean-Michel Larrasquet Presidente/a
  2. Hannot Rodríguez Zabaleta Secretario/a
  3. Jordi Molas Gallart Vocal
  4. Thomas Arnold Mormann Vocal
  5. Elías Sanz Casado Vocal
Departamento:
  1. Filosofía

Tipo: Tesis

Teseo: 119743 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

El objetivo de esta investigaci¿n ha sido desarrollar una propuesta metodol¿gica de evaluaci¿n que permitiera poner en valor y operacionalizar un enfoque de calidad relacional en la ciencia para el caso de las redes de colaboraci¿n cient¿fica. El punto de partida ha sido comprender la pertinencia de la conectividad relevante y desarrollar el ¿concepto de calidad relacional¿. La hip¿tesis inicial sostiene que las condiciones de conectividad relevante no representan circunstancias ad hoc sino que deben asumirse como un atributo intr¿nseco de la actividad cient¿fica. Se elabora un ¿Modelo de Evaluaci¿n y Gesti¿n de la Calidad Relacional de Redes Sociot¿cnicas¿ que cuenta con un ¿Marco Conceptual¿ que integra cinco factores de conectividad relevante e incluye cuatro niveles de explotaci¿n. A trav¿s de estos niveles de explotaci¿n, el modelo permite un proceso de aprendizaje reflexivo en el que las redes de colaboraci¿n cient¿fica pueden evaluar y desarrollar su potencialidad relacional para desplegarse como redes sociot¿cnicas. El modelo se apoya en un cuerpo conceptual que define la ¿calidad relacional¿ como una dimensi¿n din¿mica que combina a la vez un nivel evaluativo referido a las condiciones de conectividad relevante, con un nivel de gesti¿n reflexiva de la robustez sociot¿cnica de las redes de colaboraci¿n cient¿fica.