Estudio sobre las relaciones entre la percepción de competencia, el estado de ánimo y la tolerancia al estrés en jóvenes deportistas en formación

  1. Otaegi Garmendia, Oihane
Supervised by:
  1. José Antonio Arruza Gabilondo Director
  2. Susana Irazusta Adarraga Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 15 June 2015

Committee:
  1. José Antonio Cecchini Estrada Chair
  2. Silvia Arribas Galarraga Secretary
  3. Ramón Alzate Sáez de Heredia Committee member
  4. María del Rosario Romero Martín Committee member
  5. Santiago Romero Granados Committee member
Department:
  1. Educación Física y Deportiva

Type: Thesis

Teseo: 119517 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Este trabajo aborda el papel que juega la competencia percibida en el estado de ¿nimo y latolerancia al estr¿s de j¿venes deportistas en proceso de formaci¿n. Para ello se han realizado 2estudios. El primero con una muestra de 30 deportistas con edades comprendidas entre los 12 y20 a¿os (M = 16.90; DT = 2.52) practicantes de 10 modalidades deportivas. El segundo conuna muestra de 74 deportistas, con edades comprendidas entre los 14 y 21 a¿os (M = 17.63; DT= 1.90) practicantes de 18 modalidades deportivas diferentes y todos ellos pertenecientes a unprograma de apoyo a deportistas promesa de Gipuzkoa. En ambos casos el muestreo fue noprobabil¿stico y de tipo accidental, y el dise¿o ¿ex post facto¿. Los instrumentos utilizadosfueron 2 cuestionarios disponibles en la aplicaci¿n online Teskal (www.teskal.com): Perf¿l delEstado de Forma del Entrenamiento (Profile of Mood States de McNair, Lorr y Droppleman,1971; Subescala de Competencia Percibida del cuestionario de Motivaci¿n de Logro de Ruiz etal., 2004; y Tolerancia Psicol¿gica al Estr¿s compuesto por el RESTQ-Sport de Kellmann yKallus, 2001). Los resultados mostraron que los deportistas estudiados presentaron unoselevados niveles de competencia percibida, con un diagrama del estado de ¿nimo tipo PerfilIceberg (Morgan, 1980) y una alta tolerancia al estr¿s. Las correlaciones halladas entre lasvariables estudiadas se orientan en la direcci¿n de que la competencia percibida genera unefecto amortiguador sobre las dimensiones negativas del estado de ¿nimo y de la tolerancia alestr¿s, y refuerza la dimensi¿n emocional positiva y las recuperadoras del estr¿s. Todo ello noslleva a considerar que se pueden generar 2 perfiles de deportistas: Perfil 1: muestran una altacompetencia percibida, tolerancia a la fatiga y tolerancia al estr¿s, desenvolvi¿ndose de formaacertada en las situaciones cr¿ticas de m¿xima exigencia personal en las que se requierenelevados niveles de esfuerzo; Perfil 2: deportistas con un nivel de competencia medio pero conuna baja tolerancia a la fatiga y al estr¿s, que en situaciones cr¿ticas o de m¿ximo esfuerzo sesienten m¿s vulnerables frente a las lesiones deportivas.