Gestión de diálogos en lenguaje natural para un sistema de enseñanza inteligente

  1. Díaz de Ilarraza Sánchez, Arantza
Zuzendaria:
  1. María Felisa Verdejo Maíllo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. José Cuena Bartolomé Presidentea
  2. Arantza Illarramendi Echave Idazkaria
  3. Fernando Orejas Valdés Kidea
  4. Antonio Vaquero Sánchez Kidea
  5. Ana M. García Serrano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 26931 DIALNET

Laburpena

LA UTILIZACION DEL LENGUAJE NATURAL COMO MEDIO DE COMUNICACION TUTOR/ALUMNO EN SISTEMAS DE ENSEÑANZA INTELIGENTE SUPONE UN PASO ADELANTE IMPORTANTE DE CARA A LA PRESENTACION Y ACEPTACION DE DICHOS SISTEMAS POR PARTE DE SUS USUARIOS; POR ELLO, TODO ESFUERZO QUE SE REALICE EN HACER MAS FLEXIBLE ESTA COMUNICACION RESULTA DE ALTO INTERES, A LA HORA DE RESOLVER UN PROBLEMA DE ESTAS CARACTERISTICAS, SE OBSERVA QUE LA COMPRENSION DE LOS MENSAJES DEL ALUMNO PRECISA, ADEMAS DEL TRATAMIENTO LINGUISTICO DE LAS ORACIONES QUE SE PRODUCEN, DE LA FORMALIZACION Y MODELIZACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD PEDAGOGICA. AMBOS ASPECTOS SON INSEPARABLES; EL PRIMERO, PARA PODER LLEGAR A UNA INTERPRETACION DEL MENSAJE Y, EL SEGUNDO, PARA SITUAR EL MENSAJE EN SU CONTEXTO Y OBTENER UN MAYOR CONOCIMIENTO ACERCA DEL MISMO, TAL COMO EL OBJETIVO QUE HA MOVIDO AL EMISOR DEL MENSAJE A ENVIARLO, LOS POSIBLES DESPLAZAMIENTOS DE LOS TEMAS SOBRE LOS QUE VERSA LA CONVERSACION, ETC. ALGUNOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA HAN PRESENTADO LAS BASES PEDAGOGICAS QUE SE PRECISAN PARA LOGRAR UNA COMUNICACION CON EL ALUMNO, PERO SU NIVEL DE DESARROLLO EN RELACION CON EL TRATAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL HA SIDO, EN GENERAL, POBRE. EL SISTEMA QUE PRESENTAMOS RECOGE, TRATANDO DE CONJUGARLOS, TANTO EL ASPECTO LINGUISTICO REFERENTE A LOS FENOMENOS DE LENGUAJE QUE TIENEN LUGAR A LO LARGO DEL PROCESO COMUNICATIVO COMO EL ASPECTO PEDAGOGICO SUBYACENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA.