Análisis multivariante de datos categóricoscomparación de métodos descriptivos y modelización

  1. Urcaregui Echepare, M. Aranzazu
Dirigida por:
  1. José Pérez Vilaplana Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Ramón Ardanuy Albajar Presidente/a
  2. María del Mar Soldevilla Moreno Secretario/a
  3. Sixto Ríos Insua Vocal
  4. Antonio Pérez Prados Vocal
  5. Edurne Biritxinaga Gaztelu-Urrutia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35308 DIALNET

Resumen

LA ESCUELA FRANCESA DE ANALISIS DE DATOS Y LA ESCUELA ANGLOSAJONA DE ESTADISTICA CLASICA HAN ESTADO HISTORICAMENTE ENFRENTADAS, EN ESTA MEMORIA SE DEFIENDE LA NECESARIA COMPLEMENTARIEDAD DE AMBAS ESCUELAS. LA UTILIZACION INICIAL DE LOS METODOS DESCRIPTIVOS MULTIVARIANTES PERMITE LA EXTRACCION DEL MAXIMO DE INFORMACION CONTENIDA EN LOS DATOS Y LA REDUCCION DEL NO DE VARIABLES EN EL ANALISIS, DE CARA AL AJUSTE POSTERIOR DE UN MODELO ESTADISTICOS. SE REALIZAN DIFERENTES ANALISIS DE CORRESPONDENCIAS MULTIPLES Y CLASIFICACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE UNA ENCUESTA SOBRE EL ESTUDIO Y LA UTILIZACION DEL EUSKARA. POSTERIORMENTE, SE AJUSTEN DIFERENTES MODELOS LOGIT PARA EXPLICAR LAS DIFERENTES MOTIVACIONES PARA EL ESTUDIO DEL EUSKARA, ASI COMO MODELOS LOG-LINEALES PARA ESTUDIAR LAS RELACIONES ENTRE LOS MOTIVOS PARA APRENDER EUSKRA, LA UTILIZACION DE ESTA LENGUA, LA VALORACION DEL CURSO Y LAS OPINIONES SOBRE DIFERENTES TEMAS. LOS MODELOS AJUSTADOS CONFIRMAN LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DESCRIPTIVA.