La toma de decisiones en la educación ambientalun estudio de caso de la enseñanza universitaria

  1. Maguregi González, Gurutze
Zuzendaria:
  1. María Pilar Jiménez Aleixandre Zuzendaria
  2. Teresa Nuño Angós Zuzendaria
  3. Araitz Uskola Ibarluzea Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2010(e)ko azaroa-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Neus Sanmartí Puig Presidentea
  2. Isabel Echevarría Ugarte Idazkaria
  3. Teresa Prieto Ruz Kidea
  4. Javier Benayas del Álamo Kidea
  5. María José Gil Quílez Kidea
Saila:
  1. Matematika, Zientzia Esperimental eta Gizarte Zientzien Didaktika

Mota: Tesia

Teseo: 303621 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

El objeto de la investigación es el análisis del proceso de toma de decisión argumentada por parte de estudiantes universitarios de la titulación de Educación Social de la E.U. de Magisterio de Bilbao de la UPV/EHU, cuando se le plantea un problema auténtico de carácter medioambiental. Los aspectos analizados son los siguientes: el proceso de toma de decisión en cuanto al marco normativo de toma de decisión y la dinámica social que se produce en los grupos en los que se divide el aula, la identificación de los criterios que el alumnado construye y maneja en el proceso, los significados que da el alumnado a los conceptos recurso renovable y sostenibilidad y su utilización en la toma de decisión y la calidad argumentativa grupal, así como de cada estudiante. Ante los resultados obtenidos se plantean diversas implicaciones didácticas que pueden dar lugar a futuras investigaciones