Políticas tarifarias en la gestión supramunicipal del agua

  1. FERNANDEZ PEREZ DANIEL VICENTE
Dirigida por:
  1. José Antonio Revilla Cortezón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Joaquín Díez-Cascón Sagrado Presidente/a
  2. Alberto Luceño Vázquez Secretario/a
  3. Elena Iñarra García Vocal
  4. Juan Marco Segura Vocal
  5. Raúl Medina Santamaría Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43994 DIALNET

Resumen

LOS RETOS MAS IMPORTANTES QUE DEBEN AFRONTAR LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA A CORTO Y MEDIO PLAZO ESTAN RELACIONADOS CON SU GESTION Y CON SU FINANCIACION. LA UNIVERSALIZACION DEL PRINCIPIO DE AUTOSUFICIENCIA TARIFARIA EN LA GESTION DEL AGUA OTORGA A LAS TARIFAS EN PROTAGONISMO QUE ANTES NO TENIAN. ESTE TRABAJO TRATA DE LAS TARIFAS Y DE LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO. DEDICA UNA ESPECIAL ATENCION A AQUELLOS ASPECTOS SINGULARES QUE PRESENTAN LAS TARIFAS CUANDO LOS SERVICIOS SON PRESTADOS A NIVEL SUPRAMUNICIPAL O REGIONAL. PARA CARACTERIZAR LA SITUACION ACTUAL DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN ESPAÑA, SE IDENTIFICAN LOS MULTIPLES AGENTES QUE INTERVIENEN EN SU GESTION; SE ANALIZA EL PRECIO ACTUAL DEL AGUA Y SE COMPARA CON EL PRECIO QUE RESULTARIA EN CASO DE APLICARSE EL PRINCIPIO DE AUTOSUFICIENCIA TARIFARIA. SE ESTUDIA LA POSIBLE INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE GESTION EN EL COSTE DEL AGUA, ASI COMO EL CONFUSO REGIMEN JURIDICO DE LAS TARIFAS. LAS POLITICAS TARIFARIAS DEBEN ESTAR INSPIRADAS EN PRINCIPIOS ECONOMICOS. SE COMPARA LA TEORIA NORMATIVA DE TARIFACION CON LA PRACTICA EXISTENTE EN ESPAÑA; SE ANALIZAN LAS DIFERENCIAS Y SE IDENTIFICAN LAS HETERODOXIAS MAS RELEVANTES. SE PROPONE UNA REGLA DE TARIFACION (TARIFAS RAMSEY) QUE CORRIGE LA TARIFACION AL COSTE MARGINAL PARA ADAPTARLA A LAS EXIGENCIAS DE AUTOSUFICIENCIA TARIFARIA. LA REGLA RAMSEY ES PARTICULARMENTE ADECUADA PARA TARIFAR LOS SERVICIOS EN ALTA GESTIONADOS A NIVEL REGIONAL. LAS HERRAMIENTAS O MODELOS QUE MEJOR INTERPRETAN LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE AGUA MEDIANTE FORMULAS SUPRAMUNICIPALES EN REGIMEN DE COOPERACION, SON LA TEORIA DE JUEGOS Y LA TEORIA DE CLUBS. SE PROPONE EL CONCEPTO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA SUPRAMUNICIPAL EN RELACION CON LAS TARIFAS. LAS POLITICAS TARIFARIAS EN ALTA DEBEN PERSEGUIR, ADEMAS DE LA ASIGNACION CORRECTA DE RECURSOS QUE PROPORCIONA LA REGLA RAMSEY, LA COHESION O ESTABILIDAD DE LOS ESQUEMAS