Evolución de los imd sweet-spots en dispositivos fetsdescripción y aplicaciones

  1. EMIGDIO ANTONIO, MALAVER
Dirigida por:
  1. José Ángel García García Director/a
  2. Antonio Tazón Puente Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 14 de noviembre de 2005

Tribunal:
  1. Ángel Mediavilla Sánchez Presidente/a
  2. José María Zamanillo Sainz de la Maza Secretario/a
  3. Nuno Borges Carvalho Vocal
  4. Eduard Bertran Albertí Vocal
  5. Joaquin Portilla Rubín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131882 DIALNET

Resumen

En este trabajo se presenta una descripción detallada de la evolución de los sweet-spots de distorsión de intermodulación en un amplificador fuente común a FET. La descripción se lleva a cabo teniendo en cuenta la polarización, el valor de la resistencia de carga y el nivel de potencia de la señal de entrada. El comportamiento de las componentes no-lineales de interés es descrito considerando la variación en el tiempo de las derivadas de la fuente de corriente de drenador, la principal no-linealidad en los transistores de efecto de campo. De esta manera, se presentan algunas expresiones cerradas para las componentes no-lineales, las mismas son validadas en condiciones de operación de pequeña y gran señal. Para mostrar las posibilidades de los sweet-spots en el diseño de aplicaciones de alta linealidad, se implementan: un amplificador de alta linealidad y ganancia variable y una técnica de adaptación de la polarización orientada a mejorar el trade-off linealiad-eficiencia que aparece en los amplificadores Clase B. Ambas aplicaciones se prueban para una señal de dos tonos sinusoidales y para una señal IS95-QPSK.